Omega Speedmaster de oro de Neil Armstrong, que ni siquiera fue a la Luna, podría alcanzar los 2 millones de dólares

Omega Speedmaster de oro de Neil Armstrong, que ni siquiera fue a la Luna, podría alcanzar los 2 millones de dólares
Omega Speedmaster de oro de Neil Armstrong, que ni siquiera fue a la Luna, podría alcanzar los 2 millones de dólares

No es un Rolex ni un Patek Philippe, pero el Omega Speedmaster de oro de Neil Armstrong, que ni siquiera fue a la Luna, podría alcanzar los 2 millones de dólares.

En un momento significativo para los coleccionistas de objetos espaciales, el Omega Speedmaster conmemorativo de 18 quilates de Neil Armstrong será subastado por RR Auctions el 17 de abril de 2025. No se trata de cualquier reloj: es un símbolo dorado de la mayor aventura de la humanidad, perteneciente al primer hombre que pisó la Luna.

Este exclusivo Omega Speedmaster fue entregado a Armstrong en una gala especial en Houston el 25 de noviembre de 1969 y forma parte de una serie extremadamente limitada de solo 28 relojes de oro creados por Omega para rendir homenaje a los pioneros espaciales de la NASA. Numerado con el 17, el reloj lleva una inscripción poética: “Para conmemorar la conquista del espacio por el hombre con el tiempo, a través del tiempo, en el tiempo”, un tributo apropiado a la histórica misión Apolo 11.

El reloj cuenta con una procedencia excepcional. En la parte trasera de la caja están grabadas las misiones de Armstrong —Gemini 8 y Apolo 11—, y Omega ha confirmado su autenticidad. Mientras que los Speedmasters proporcionados por la NASA durante el alunizaje siguen siendo propiedad del gobierno, esta pieza conmemorativa fue el reloj personal de Armstrong, que supuestamente usaba en ocasiones especiales.

Con un precio estimado que supera los 2 millones de dólares, la subasta tiene un significado adicional. La mitad del monto recaudado será donada a organizaciones benéficas seleccionadas por el hijo de Armstrong, Mark, quien describió el reloj como un símbolo de “uno de los logros más notables en la historia de la humanidad”.

El reloj en sí es una maravilla de la artesanía. Presenta una caja de oro de 18 quilates, un bisel de aluminio burdeos y una esfera maciza de oro con marcadores horarios de ónix, representando tanto excelencia técnica como importancia histórica. Aunque muestra signos de desgaste —incluyendo rayaduras— nunca ha sido pulido, conservando así su carácter original.

El historial reciente de subastas sugiere un potencial extraordinario. En 2022, un Speedmaster de oro similar perteneciente a otro astronauta se vendió por casi 2 millones de dólares, mientras que el reloj de Michael Collins alcanzó casi 800.000 dólares. Sin embargo, el estatus único de Armstrong podría elevar aún más su valor.

Para los coleccionistas y entusiastas del espacio, esta es una oportunidad única en la vida. Como comentó un coleccionista, con relojes como este, el valor emocional supera con creces cualquier valoración monetaria. Esto es más que un reloj: es una conexión tangible con la exploración más audaz de la humanidad.

Se espera que la subasta sea un evento destacado, con potencial para atraer no solo a coleccionistas de relojes, sino también a fanáticos de la memorabilia espacial e incluso a multimillonarios tecnológicos como Elon Musk o Jeff Bezos.

Fuente: LuxuryLaunches

Este contenido fue creado con la ayuda de IA y revisado por el equipo editorial.

Back to top